Instalación de energías renovables
En GeoDinamic, tras años de experiencia en el sector de las bombas de calor geotérmicas y aerotérmicas, nos hemos especializado en la distribución e instalación de tal tecnología dentro del marco de las energías renovables.
Nuestro objetivo es ofrecer la mejor solución de climatización en cada proyecto para alcanzar la satisfacción total del usuario.
Ofrecemos al cliente un estudio de pérdidas que incluye el dimensionado de la instalación así como la mejor solución técnica que adaptada a sus necesidades.
+ Energía geotérmica
Las bombas de calor geotérmicas utilizan la energía gratuita almacenada en el subsuelo para realizar un ciclo de trabajo termodinámico. La energía existente en la tierra o en el agua puede aprovecharse para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria sin producir emisiones de CO2 con un coste energético reducido y sostenible.
Las aplicaciones de la geotermia de baja entalpía son numerosas pasando desde la...
En GeoDinamic, tras años de experiencia en el sector de las bombas de calor geotérmicas y aerotérmicas, nos hemos especializado en la distribución e instalación de tal tecnología dentro del marco de las energías renovables.
Nuestro objetivo es ofrecer la mejor solución de climatización en cada proyecto para alcanzar la satisfacción total del usuario.
Ofrecemos al cliente un estudio de pérdidas que incluye el dimensionado de la instalación así como la mejor solución técnica que adaptada a sus necesidades.
+ Energía geotérmica
Las bombas de calor geotérmicas utilizan la energía gratuita almacenada en el subsuelo para realizar un ciclo de trabajo termodinámico. La energía existente en la tierra o en el agua puede aprovecharse para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria sin producir emisiones de CO2 con un coste energético reducido y sostenible.
Las aplicaciones de la geotermia de baja entalpía son numerosas pasando desde la climatización residencial, industrial y agropecuaria hasta la industria que requiera de agua caliente o fría durante sus procesos.
+ Energía aerotérmica
Incluso en pleno invierno, el aire contiene calorías. Para que el aire no contuviera nada de calor, tendría que estar a una temperatura de cero absoluto (-273,15 °C). Esto significa que se le pueden extraer calorías hasta ese límite extremo.
En la vida real, la temperatura del clima no suele pasar de -10 °C, salvo muy ocasionalmente. Por tanto, tenemos a nuestra disposición calorías «gratuitas» incluso en los inviernos más crudos.
Con la aerotermia, se puede captar esta energía gratuita y utilizarla para calentar una vivienda. Para ello, se utiliza un sistema de traspaso compuesto por dos elementos:
1) una unidad exterior que capta las calorías
2) una unidad interior que se las traspasa a un circuito de agua
Del transporte de estas calorías se encarga un fluido refrigerante que circula entre ambas unidades y que está impulsado por un compresor. Únicamente hay que pagar por la energía que consumen este compresor y el ventilador exterior.
Según sea la temperatura exterior, esta energía sólo supone entre un 25 % y un 50 % de la potencia de calefacción propagada a la vivienda, lo que equivale a decir que, entre un 50 % y un 75 % de la energía utilizada para calentar es gratuita, ya que sale de esa enorme reserva que es el aire exterior.